miércoles, junio 26

AN aprueba por unanimidad proyecto en respaldo a gira del Presidente Maduro

Este jueves la Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad el Proyecto en Respaldo a las visitas oficiales del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a Türkiye y al Reino de Arabia Saudita.

El proyecto de acuerdo fue presentado durante la sesión ordinaria del Parlamento por el diputado Miguel Pérez Abad, quien destacó que fueron pasos gigantes en el desarrollo y prosperidad de la nación, ante lo cual “debemos respaldar esta gira internacional del Jefe de Estado”.

Visita a Türkiye

La visita del presidente Maduro a Turkiye permitió consolidar la cooperación y hermandad entre ambas naciones.

En tal sentido, resaltó que con Türkiye ya es posible mostrar resultados de la alianza, “es así que para el año 2019, el intercambio comercial entre ambas naciones era de unos 150 millones de dólares, el cual llegó a finales del 2022 a 1.200 millones de dólares”.

Haciendo estimados, “por lo que hemos mirado, el crecimiento de este intercambio pudiera llegar a finales del 2024 a cinco mil millones de dólares si las propuestas que están analizando, entre ellas el acuerdo de intercambio y protección de inversiones, logra firmarse”, recalcó.

Asimismo, resaltó que gracias a la solidaridad de Türkiye en el país se pudo mitigar los efectos de las sanciones y medidas coercitivas unilaterales, reseñó Últimas Noticias.

Subrayó que se han dado avances en el intercambio comercial entre ambos países.

“Pido un reconocimiento al pueblo turco”, por las muestras de solidaridad con el Gobierno y pueblo de Venezuela, dijo.

Visita a Arabia Saudita

La visita del presidente Maduro a Türkiye y Arabia Saudita responde de manera macro a estos principios de un mundo pluripolar, agregó el diputado.

Agregó que “nuestra patria está asediada por unas sanciones y medidas coercitivas impuestas por los Estados Unidos y las naciones europeas, pero ha contado con la solidaridad del pueblo de Türkiye y de su reciente presidente electo, Recep Tayyip Erdoğan”.

Con Arabia Saudita, señaló Pérez Abad, se abre un camino en la misma dimensión de complementación en las alianzas e intercambio en el mundo político, social, comercial, “y estamos seguros que muy pronto estas alianzas rendirán sus frutos con la República de Arabia Saudita para el beneficio de los pueblos”.

Hay que recordar que Arabia Saudita tiene un peso importante dentro de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), por lo que juega un papel preponderante en la búsqueda de oportunidades no sólo para la industria petrolera sino otros sectores de la economía venezolana”, añadió.

Mundo pluripolar

Al inicio de su intervención, Pérez Abad enfatizó que el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro y de Hugo Chávez desde el principio ha apostado por un mundo pluripolar, con el respeto al derecho internacional y a la determinación de los pueblos.

Y esta visión del mundo se logra con la cooperación, la complementación, las alianzas e intercambios en el ámbito político, económico, social y comercial, que logran los acuerdos alcanzados con Türkiye y Arabia Saudita.

Apoyo y solidaridad de Türkiye y Arabia Saudita

Cabe recordar que el presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó una gira internacional por naciones hermanas como Türkiye y Arabia Saudita.

Durante estas visitas, el Jefe de Estado sostuvo diversas reuniones con líderes de ambos países, lo que le permitió establecer acuerdos de cooperación e intercambio en áreas estratégicas para el desarrollo del país.

Autorizan designación de Orlando Miguel Maneiro

Durante la sesión ordinaria también se presentó el informe de la Comisión de Política Exterior donde se autoriza al presidente de la República, Nicolás Maduro, a designar a Orlando Miguel Maneiro como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Venezuela ante la República de Cuba.

El proyecto presentado por el diputado Edgardo Ramírez quedó aprobado por la plenaria de la Asamblea Nacional.

“La Comisión recibió la designación del Embajador ante la República de Cuba, nombramiento que tiene un significado potencialmente de hermandad y solidaridad, y esta vez el Almirante Orlando Miguel Maneiro podemos decir que se escribe en la máxima bolivariana de la unión cívico militar. Almirante que fue edecán del presidente Hugo Chávez Frías”, subrayó.

Igualmente, destacó que “es un hombre que asumió responsabilidad los Ministerios de Agricultura y Pesca. Un hombre que también estuvo al frente de la Armada Bolivariana, esa herencia histórica del Generalísimo Francisco de Miranda”.

“Hoy este hombre estará presente en Cuba asumiendo su responsabilidad como embajador y nosotros sabemos perfectamente que esta responsabilidad está en buenas manos, en un compañero que asume su compromiso a favor de la patria”, puntualizó.

Por: Agencia