sábado, junio 15

Alcaldía de Maracaibo recupera puntos críticos de basura en las 18 parroquias

La Alcaldía de Maracaibo informó este miércoles de la 11 de enero que tras el Operativo Especial de Recolección de Desechos recupero los puntos críticos, también conocidos como playones, ubicados en las 18 parroquias de la ciudad.

Día y noche, los equipos de ambientalistas del Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU) y del Instituto Municipal del Ambiente (IMA) acompañados del gabinete municipal están en la calle desplegados para atender la acumulación de desechos que se incrementó entre noviembre y diciembre por la falta de combustible.

Este lunes 9 de enero, el Operativo llegó al Centro Comercial El Varillal, parroquia Cecilio Acosta, y para Carmen Josefina Izquierdo, de 74 años, vecina del Conjunto Residencial La Vega, fue una bendición, ya que el punto era un cúmulo de moscas y de enfermedades.

“Todos debemos tener un poco más de conciencia, no podemos seguir viviendo con tanta contaminación porque eso nos causa más enfermedades”, expresó agradecida el ama de casa, quien insistió en que “debemos volver al cobro de los impuestos municipales para tener un mejor servicio de recolección”.

Javier Medina, transita a diario por El Varillal, y sostiene que la ciudadanía debe tomar más conciencia.

“Cómo es posible que ayer (lunes) los equipos de la Alcaldía pasaron horas trabajando en el saneamiento de esta zona y en menos de 24 horas ya se encuentre de nuevo con basura y desechos. No existe conciencia ciudadana, aplaudo todas las campañas y maneras que han empleado para la recuperación de Maracaibo”, manifestó.

Al otro extremo de la ciudad, más de cuatro años llevaban los habitantes de los sectores que bordean la avenida Milagro Norte, en Coquivacoa, esperando por una limpieza profunda.

Para Cesar Altomare, comerciante de una venta agua y hielo en Puntica de Piedra, “un marabino consciente debe sacar sus desechos sólidos el día que le corresponde la recolección. Ahora, si ve a un camión del IMAU recogiendo el día que no le toca puede aprovechar para que se lleve la basura para que no quede nada en la vía”.

En 10 días de jornada, la municipalidad ha recuperado 19 puntos no solo con la recolección sino con la siembra de árboles en cauchos pintados para adornar las calles y avenidas, así como paredes restauradas con mensajes invitando a los marabinos a colaborar con el municipio.

Esta fase inicial de recolección se mantendrá hasta el 21 de febrero.

Por: Nota de Prensa / Foto: Cortesía