miércoles, junio 26

Alcaldía de Maracaibo: Estamos claros que es necesario un reordenamiento en Las Pulgas

La Alcaldía de Maracaibo emprende una serie de trabajos para mejorar las condiciones de trabajo en el mercado popular Las Pulgas, enclavado en el casco central de la capital, donde llevaron atención para las zonas más vulnerable e iniciaron labores para rescatar los servicios públicos.

“Por ejemplo la cancha San Timé, el que no ha ido, debería saber que tenemos muchos niños en situación de abandono, una situación muy crítica, eso lo estamos atendiendo, estamos atendiendo el tema de la recolección, el tema de las aguas negras que depende de que se arregle la planta de tratamiento que está por Traki”, informó este lunes Rafael Ramírez, acalde de Maracaibo, en rueda de prensa.

El mandatario local señalo que sostuvieron reuniones con todos los sectores que hacen vida en el mercado las veces que fueron necesarias para ordenar de apoco el situación de las paradas de las líneas de transporte público, así como la ubicación de los comerciantes informales.

“Son múltiples problemas porque son los cambistas, están los que realizan una serie de labores y tenemos todo el tema de ordenarlos para ubicarlos en otro espacio que puede ser Kay – Kay o pueden ser los otros centros. Tenemos un plan que hemos venido desarrollando desde la conciliación porque la intención no es llegar allí para atropellar a alguien”, aseguró.

Ramírez destacó que la Alcaldía busca resolver el problema de una parada de transporte público que baja desde Haticos hacia el centro que colapsa e impide la entrada al centro comercial.

“Desde la semana antepasada tenemos reuniones periódicas para ir evaluando eso y estamos en todo el tema del ordenamiento del casco central dentro del esquema que nos permite la ley porque cada vez que necitas apoyo de los cuerpos de seguridad pues te pregunta por la autoridad única”, explicó el burgomaestre marabino.

En torno a este último tema, Ramírez señaló que la autoridad única es una figura que dejaron las anteriores gestiones del ayuntamiento y la Gobernación del estado Zulia, la cual limita las competencias de intervención en el mencionado en mercado.

Por: José Manuel Sánchez / Foto: Cortesía