miércoles, junio 26

Alcalde Ramírez: Si dejara PJ me dedicaré a una fundación para salvar a las ballenas

En un encuentro con los medios de comunicación el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, afirmó que tras 23 años de formar parte de los fundadores de Primero Justicia, no tiene intención alguna de abandonar el partido político y que de hacerlo trabajaría en una fundación.

“Con mucho orgullo digo que soy de Primero Justicia. Mi corazón es absolutamente amarillo y como siempre he dicho, aunque uno no puede decir nunca a la cosas, pero siempre he dicho que si yo dejara de militar en Primera Justicia me dedicaré a una fundación para salvar a las ballenas”, destacó Ramírez.

El gerente municipal destacó que su partido, en el que milita y en el quiere estar hasta que los años no le den es, sin duda alguna, Primero Justicia.

Las habilitaciones y la unidad

El burgomaestre marabina hizo referencia a la pasada consulta de la toda aurinegra en la que resultó electo Henrique Capriles como el abanderado para las elecciones primeras de este año de las que saldrá electo el candidato que enfrentará al oficialismo en las elecciones presidenciales de 2024.

“Nosotros no podemos ser, y hablo de Primero Justicia y es el mismo mensaje a todos los partidos que tienen un candidato en la misma condición, quienes inhabilitemos nuestras opciones. Nuestras opciones son hombres y mujeres valiosos que han dado una lucha por el país que se les inhabilita por haber dado esa lucha (…) porque son enemigos formidables para cambiar este modelo político y por eso se les castiga”, explicó.

El alcalde de Maracaibo recordó que es necesario hacer el esfuerzo, en primer lugar porque las primerias sean un éxito, en segundo se construyan todas las condiciones para que los aspirantes y contar o no con el favor de la gente.

“Porque aquí el único que inhabilita o habilita es el pueblo. Habilitan cuando votan por nosotros y nos inhabilita cuando no lo hacen porque no hay otra forma de castigar a un político que no sea esa. Entonces todo lo demás que obedezca a razones políticas o de miedo, nosotros no tenemos por qué avalarlo”, agregó.

Señaló que la oposición hace un esfuerzo para reactivar el diálogo México y que parte de esa discusión incluya a los habilitados e inhabilitados para efecto de ir a un proceso electoral que sea lo más parecido a “lo más transparente, lo justo y lo correcto”.

“Nosotros no vamos a ser quienes van a inhabilitar a uno de los mejores candidatos que tiene este país, una de las mejores opciones que ha dado todas las luchas y batallas que le ha correspondido hacer y que tiene una características que nos gusta destacar mucho siempre ha estado aquí mismo, siempre anda luchando, siempre ha fijado posición, a veces nos gustan o no nos gusta tanto. Nos sentimos profundamente orgullos de tener en Henrique Capriles nuestra opción”, subrayó.

A su parecer como justiciero Capriles representa la opción para dar el recorrido y la reconexión que se necesita entre los ciudadanos y la política para continuar con la búsqueda de cambio y progreso que estamos esperando para el 2024.

Sin nada que agregar al tema de Riera 

El jefe del Ejecutivo municipal no agregó nada sobre el tema de la expulsión de Argelio Riera, alcalde del municipio Simón Bolívar, en la Costa Oriental del Lago, quien desde el pasado sábado en milita con Un Nuevo Tiempo, partido fundado y presidido por el gobernador Manuel Rosales.

“En el caso nuestro ya hay un comunicado por parte del partido. Yo no tengo nada que agregarle a ese dato que el partido tiene con esa posición que está fijando allí. No hay nada que magnificar. Primero eso es un tema de ayer ya y segundo es un tema de la dinámica propia de la política a la que estamos acostumbrados en este país y que creo que ya dejó de ser novedad”, afirmó.

En opinión del alcalde, en su caso específico, es construir soluciones y acercar la gente vea el contraste.

“Lo que tiene que quedarnos a todos y eso es lo que siempre voy a ratificar, y me lo han escuchado siempre, es que aquí lo que no puede pasar es que regrese la destrucción. Eso es si es el objetivo principal y para eso tenemos que hacer un esfuerzo sobre fundamentalísimo, tenemos que enamorar a todos los que no estuvieron un momento con nosotros, mostrarle a los que no les gusta tanto la política, por nuestras propias diatribas, que es el canal de solución y lograr lo fundamental que es el cambio político que es cambio político que el país está esperando el año que viene para que país se enrumbe en un camino de bienestar y progreso”, puntualizó Ramírez para luego partir a la seción del Consejo Municipal de Maracaibo en honor al aniversario de Primero Justicia.

Texto y foto: José Manuel Sánchez