sábado, junio 29

Agrisanti financiará la exportación de frijol chino a Turquía y Vietnam

La empresa venezolana Agrisanti, financiará la exportación de aproximadamente 1000 hectáreas de frijol chino desde el estado Cojedes hacia mercados de Vietnam y Turquía.

Según reseñó el portal especializado Minuta Agropecuaria, la exportación se realiza con producto del campo «acondicionado y empaquetado».

La compañía privada dedicada a la agroindustria ha promovido desde hace dos años el financiamiento a la producción del frijol mungo, o frijol chino. En este sentido, brindó asesoramiento técnico a los productores de la región.

El gerente general de Agrisanti, Juan José Borregales, aseguró que la intención de la empresa es mejorar tanto la calidad del producto, como la capacidad de los productores, “nosotros como industria de la calidad y el mejoramiento que exige el mercado internacional, debemos cumplir con las exigencias de los mercados de Vietnam y Turquía” sumó, reseña Banca y Negocios.

Asimismo, Borregales indicó que existe la posibilidad de sumar a Dubai a su cartera de aliados comerciales.

Evolución de la siembra

El vocero de Agrisanti explicó que en 2022 indicó que en 2022 se creó un paquete tecnológico que llevó a cabo la siembra de 700 has, frente al actual ciclo que se ubica en 1000 has, “se ve una evolución”, comentó.

Destacó que las tierras donde se lleva a cabo la siembra actual, no solamente son proyectadas para el frijol, sino que también se contempla diversificar en rubros como el maíz y el arroz.

Por: Agencia