miércoles, junio 18

Advierten disminución en el consumo de proteínas y aumento de carbohidratos

La antropóloga Ocarina Castillo, profesora de la UCV y directora del espacio Antropología de los Sabores, analizó la situación de la resiliencia alimentaria en los hogares venezolanos, un tema que, según ella, se viene ensayando «con muchas dificultades de manera angustiosa y también dolorosa» desde la escasez de 2015-2016.

Castillo señaló que la situación salarial, la situación laboral, el aumento de los precios y la hiperinflación han contribuido a una persistente inseguridad alimentaria. «Probablemente no tan dramática como la que vivimos en 2015-2016, pero ciertamente no comemos bien», afirmó, haciendo referencia a los estudios que hacen los organismos competentes como el Cendas, Caritas, Encovi, el Observatorio de Alimentación revelan la precaria situación de los platos en los hogares venezolanos.

La antropóloga enfatizó la complejidad del tema alimentario, que va más allá de la nutrición y abarca patrones, hábitos y memorias afectivas. En este sentido, lamentó la disminución en el consumo de proteínas y el aumento del consumo de carbohidratos, impulsado por la necesidad de llenar el estómago. «Comemos pastas porque es lo que llena, lo que resuelve», explicó. Sin embargo, Castillo destacó el potencial de los tubérculos venezolanos, una fuente de carbohidratos poco aprovechada.

Castillo se expresó con respecto a una solución fácil, debido a la existencia de «muchas burbujas con el tema alimentario, burbujas que son difíciles, diferentes y desiguales». A su juicio, se requieren cambios macroeconómicos que mejoren el acceso y la trazabilidad de los productos, así como una mayor educación en materia alimentaria.

En conclusión, Ocarina Castillo subrayó la necesidad de abordar la crisis alimentaria en Venezuela desde una perspectiva integral, que combine políticas económicas efectivas con una mayor conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada y nutritiva. «Nosotros tenemos una población muy desinformada», sentenció.

Por: Agencias / Foto: Cortesía