viernes, junio 28

Acusación de los 33 detenidos en sauna podría ser sobreseída

Tarek William Saab, señaló este lunes que la causa contra los 33 hombres detenidos en un sauna de Carabobo podría ser sobreseída, tras los reclamos de diversas oenegés y activistas Lgbti del país.

«Están todos en libertad, el Ministerio Público está en una fase de investigación de estos hechos para, en base a la investigación, inclusive sobreseer esa causa», comentó Saab a varios medios tras una rueda de prensa en la sede del Ministerio Público, al centro de Caracas. Este es el primer comentario que hace el fiscal tras los hechos.

El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ refuró a Saab y señaló que, de acuerdo a la información del abogado del caso, tanto el dueño del local como dos trabajadores continúan detenidos al no poder pagar la fianza asignada por la jueza Marialba Villarreal. Los otros 30 fueron excarcelados bajo medida de presentación, reseñó Tal Cual.

33 hombres fueron detenidos por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) la tarde del domingo 23 de julio, supuestamente tras una denuncia anónima de vecinos, en un local que funciona como sauna en Valencia, estado Carabobo. Fueron trasladados a una delegación en un municipio diferente (Los Guayos) y expuestos con fotos, nombre y apellido.

En una audiencia de presentación, que duró poco más de cuatro horas y se hizo vencido el plazo de 48 horas que establecen las leyes, los 33 fueron acusados por la Fiscalía 5ta de Carabobo y la Fiscalía 28 Nacional de los presuntos delitos de «ultraje al pudor», agavillamiento y contaminación sónica.

El Tribunal Quinto con competencia municipal, a cargo de la jueza Marialba Villarreal, admitió las acusaciones y dictó regimen de presentación a 30 de ellos, fianza para el dueño y dos trabajadores del local, además de la confiscación de la sede de «Avalon Club».

Abogados y varias oenegés alertaron que estas detenciones y acusaciones son arbitrarias y criminalizan de facto a aquellos que expresan su orientación sexual o identidad de género de forma pública. Además, señalaron que estos arrestos sientan un nuevo precedente en la discriminación contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex que se registra en el país, aunado al aumento de los discursos de odio por parte de grupos ultra religiosos contra la comunidad.

El viernes 28, antes de una reunión con la directora de la Oficina de Derechos Humanos de la Fiscalía General, un grupo de activistas y personas Lgbti solicitaron el sobreseimiento inmediato de la causa, investigación a los funcionarios policiales, los fiscales y la juez, así como la investigación a los medios de comunicación y los periodistas que expusieron a estas personas.

Por: Agencia