sábado, junio 29

Acuerdo de la Frontera consolida la ruta para la reactivación comercial

Empresarios y representantes de los gremios de ambas naciones, Venezuela y Colombia, consolidaron este lunes, 4 de julio, la ruta hacia la reactivación de las relaciones entre Táchira – Norte de Santander con el Acuerdo de Frontera.

Durante el encuentro, a casa llena y desarrollado en el Lidotel de la ciudad de San Cristóbal, los ponentes dejaron claro la necesidad de crear bases para que el escenario del año 2015 no se vuelva a repetir, señala La Nación.

Maximiliano Vásquez, presidente de Fedecámaras Táchira, dio la bienvenida a los presentes y vio con beneplácito la proximidad que hay para la reapertura total de la frontera.

Vásquez hizo énfasis en la unión de esfuerzos y en la exposición de ideas que garanticen el buen desenvolvimiento de una frontera que, por casi siete años, ha estado cerrada.

El gobernador de la entidad andina, Freddy Bernal, precisó que la integración fronteriza nunca debió interrumpirse e indicó que del lado venezolano hay toda la disposición para que se consolide la tan anhelada reactivación.

La frontera no ha estado cerrada del todo”, remarcó Bernal mientras instaba a los presentes a manifestar cada una de las posiciones para lograr una reapertura gradual segura.

Carlos Luna, presidente Intergremial de Norte de Santader, en Colombia, propuso que el paso de vehículos, hacia la vecina nación, sea mediante el pico y placa.

Solo es una propuesta que, al final, tiene que ser evaluada por las autoridades de los dos países”, prosiguió Luna desde la ciudad de la cordialidad.

Entretanto, Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio, invitó a las autoridades a permitir que sea el mercado el que decida qué se importa y qué se exporta, mas no grupos apartados de la realidad.

El encuentro fijó posiciones en torno a una reapertura firme, sin posibilidades a regresar a los escenarios de cierre.

Por: Agencia