viernes, junio 28

Venezolano recibe en Ginebra el premio Martin Ennals

Los activistas Khurram Parvez (India), Delphine Djiraibé (Chad) y Feliciano Reyna (Venezuela) recibirán hoy en Ginebra el premio Martin Ennals, que reconoce cada año a destacados defensores de los derechos humanos de todo el mundo.

Reyna y Djiraibé estarán presentes en la ceremonia, pero Parvez, encarcelado desde hace más de dos años por las autoridades indias por su activismo no violento en la región de Cachemira, no podrá asistir al acto, reseñó EFE.

El portavoz de Parvez señaló en una rueda de prensa de presentación de los galardonados que espera que la recepción del premio pueda acelerar la liberación del activista o, al menos, la celebración de un juicio justo.

Las diez organizaciones de derechos humanos que componen el jurado de este prestigioso galardón valoraron el ejemplo de sacrificio de los premiados y los esfuerzos que han llevado a cabo desde hace décadas en sus países.

Durante la conferencia de prensa los premiados afirmaron que el galardón, aunque recibido a título individual, sirve de reconocimiento a colectivos más numerosos a los que representan ,así como a todas las personas de sus países y de todo el mundo que luchan por los derechos humanos.

La abogada chadiana fue especialmente crítica con el sistema judicial “represor y corrupto” de su país, al que tildó de “dictadura”.

Desde hace más de tres décadas, Djiraibé defiende a personas que han visto vulnerados sus derechos en Chad.

Premio Martin Ennals

Su rol fue fundamental en el procesamiento del dictador Hissène Habré, que gobernó el país entre 1982 y 1990 y que posteriormente fue condenado por los crímenes contra la humanidad cometidos durante su mandato.

En los últimos años, la abogada ha centrado sus esfuerzos en la defensa de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la violencia machista en Chad.

Por su parte, el activista venezolano Feliciano Reyna destacó que la crisis de su país está “olvidada por la comunidad internacional” y pidió soluciones a los problemas económicos y sociales que atraviesa Venezuela, y que afectan a los servicios sanitarios y al tratamiento médico para las personas con sida.

Los premiados reconocieron que el Martin Ennals supone un reconocimiento a sus causas que les hace sentirse más protegidos y que avala su trabajo en la promoción de los derechos humanos.

 

Por Agencia