martes, junio 18

A Ancelotti le preocupa la lesión de James Rodríguez

Carlo Ancelotti y sus explicaciones por la ausencia de James Rodríguez en  juego de Everton

El aplazamiento de la quinta y sexta fecha de las eliminatorias suramericanas al Mundial de Catar 2022, debido a la presión de los clubes europeos de no facilitar a los jugadores suramericanos por la COVID-19, evitaron el desgaste y fatiga del viaje de los futbolistas a sus países de origen, para actuar con sus selecciones.

Eso también ha permitido que varios jugadores que se encuentran con algunas dolencias físicas puedan recuperarse y afrontar con sus clubes la parte final de las ligas europeas.

En el caso particular de la Liga Premier restan 11 fechas y el Everton, en el que juegan los colombianos James Rodríguez y Yerry Mina, quienes no la pasan nada bien, por las lesiones sufridas, que los marginaron de partidos importantes donde los ‘Toffees‘ están a dos puestos de pelear un cupo para la próxima Liga de Campeones, objetivo que se trazó el técnico Carlo Ancelotti.

En declaraciones a la prensa británica, Ancelotti dijo que, «se acercan los partidos importantes, contra Burnley y Crystal Palace, para luchar por los cupos europeos«.

Finales abordo

Este sábado el Everton enfrenta al Burnley, por la fecha 28 del campeonato, y Ancelotti lo más seguro es que no cuente con James Rodríguez, pero aguarda las esperanzas que sí.

El oriundo de Cúcuta, de no jugar el fin de semana, completará nueve días por fuera de las canchas, situación que preocupa al club por sus constantes lesiones, de las que no se recupera a plenitud y cada dos o tres partidos vuelve a resentirse.

Situación que vivió en sus anteriores clubes, Real Madrid, Bayern Múnich, AS Mónaco y Porto de Portugal.

Esta temporada, James ha jugado 18 partidos de la Premier, de las 27 jornadas disputadas a la fecha y uno por la FA Cup.

La lesión que tiene el colombiano es un misterio, pese a que la constante son los dolores musculares, pero en este caso, el entrenador no desvela que tan delicada es la situación y porqué tan reiterado.

Seguimos observándolo” señaló Ancelotti esta semana, y hoy se espera que defina la lista de convocados para el partido de mañana.

Sigue siendo un dilema el estado físico del jugador colombiano. James fichó la temporada 2020 con los ‘Toffees‘, tras un cierre nefasto con el Real Madrid.

Desde entonces, en total ha estado 52 días lesionado con el equipo inglés, distribuidos así: un día por golpe, seis días por lesión en la pantorrilla, 25 días por desgarro muscular, 11 por lesión inguinal y 7 por golpe.

La pregunta del millón es si terminará o no jugando la Liga Premier, con tanto hermetismo que hay sobre las constantes ausencias.

Antecedentes

La carrera de James Rodríguez desde su llegada a Europa, en la temporada 2011-2012, al Porto de Portugal ha sido un camino de ‘rosas y espinas‘, pasando por el Real Madrid, Bayern Múnich y AS Mónaco.

En estos diez años de fútbol en el viejo continente, el cucuteño acumula 390 días total de lesiones, un año largo y perdiéndose 83 partidos, sumados los cinco clubes en los que ha jugado.

Con el equipo que más días de lesiones llegó a tener, es con el Real Madrid en sus dos temporadas, 171 días.

En la primera etapa 116 días fuera y en la segunda 55 días, algo de no creer. Luego sigue con el Bayern Múnich, fueron 129 días de ausencias de las canchas (2017-2019). Con el Porto 59 días y con el Mónaco 22 días.

El 90 % de esas lesiones tiene que ver con dolores musculares en los aductores, algo que jamás le han podido mejorar los médicos y las demás han sido pequeños golpes en los tobillos o dolores de espalda por choques con los rivales.

Lo cierto es el panorama de James a sus 29 años no es claro, y es el jugador con más días fuera de las canchas por lesiones de la Selección Colombia, junto con Radamel Falcao García, quien lo supera con 584 días de ausencia en el campo de juego, jugando solo en Europa.

Por Agencia

12 comentarios

Comentarios cerrados.