sábado, junio 1

Lula pide «sentido común» a Guyana y Venezuela para resolver tensión por el Esequibo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este domingo, 3 de diciembre, desde Dubái que espera “sentido común” de Venezuela y Guyana para resolver la tensión entre ambos por la región del Esequibo, reseñó la agencia Efe.

El mandatario respondió que deben sentarse a conversar, al tiempo de que criticó al presidente guyanés Irfaan Ali por no atender el llamado de Nicolás Maduro a establecer un diálogo diplomático.

La tensión diplomática entre los dos países resurgió en las últimas semanas después de que la Asamblea Nacional de Venezuela convocó un referendo consultivo no vinculante sobre la disputa territorial, el cual será votado este domingo, 3 de diciembre.

“Si hay algo que América Latina no necesita en este momento es confusión”, dijo Lula en una rueda de prensa antes de embarcar para Berlín, donde inicia este domingo una visita oficial.

“No se puede seguir pensando en pelear. Espero que prevalezca el sentido común, por parte de Venezuela y Guyana”, agregó Lula.

El mandatario brasileño recordó a la prensa que había hablado con los presidentes de ambos países y señaló que el referendo probablemente “dé el resultado que quiere” el mandatario venezolano Nicolás Maduro, pero “vamos a ver qué pasa”.

Al ser cuestionado si tiene miedo de una guerra entre las dos naciones, Lula respondió que “la humanidad debería tener miedo de la guerra. La guerra solo se hace cuando falta el sentido común, cuando se ha agotado el poder de la palabra”.

El referendo que se vota este domingo 3 en Venezuela consultará a la población sobre la posibilidad de incorporar el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados reclamado por Caracas desde hace más de un siglo, al mapa nacional y otorgarles la nacionalidad venezolana a los 125.000 habitantes de la zona en litigio.

Venezuela acusa al presidente de Guyana, Irfaan Ali, de ignorar los múltiples llamados de su homólogo venezolano, a “establecer un diálogo diplomático directo” para la resolución de la controversia.

Guyana aseguró este mes que “se acabó” el tiempo para una negociación y confía en el proceso que adelanta la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para decidir al respecto.

En los últimos días, Brasil reforzó su presencia militar en la frontera norte del país a raíz de las tensiones diplomáticas, pues, el estado de Roraima, en plena selva amazónica, limita con Venezuela y con la región guyanesa del Esequibo.

Por: Agencia.