sábado, junio 29

Etiqueta: Suramérica

El ciclista viajero español Juanma Mérida llega a Maracaibo en su recorrido por Suramérica
Regionales

El ciclista viajero español Juanma Mérida llega a Maracaibo en su recorrido por Suramérica

Juanma Mérida es un valiente cicloturista español de 35 años. Comenzó su impresionante viaje en bicicleta por Europa y África, y ahora está recorriendo Sudamérica. Su aventura africana comenzó en Alejandría, Egipto, el 16 de enero del 2023 y culminó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Actualmente, está llevando a cabo el desafío de ser la primera persona en rodear Sudamérica en bicicleta en menos de un año, habiendo comenzado esta etapa de su viaje en enero de 2024. Con gran entusiasmo anunciamos la llegada de Juanma Mérida a Maracaibo, el próximo 17 de mayo de 2024. Este español intrépido viajero en bicicleta ha capturado la imaginación de personas de todo el mundo, recorriendo Europa y África, y ahora continúa su aventura por Sudamérica. Un viaje, tres continentes Juanma Mérida no es...
Diputado Soto Rojas dice que Guyana amenaza la paz en Suramérica
Política y Economía

Diputado Soto Rojas dice que Guyana amenaza la paz en Suramérica

El diputado a la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, aseveró que Guyana amenaza la paz de la región y alertó que todo forma parte de un plan de Estados Unidos para formar un foco de guerra en América del Sur. “Estados Unidos quiere un foco de guerra en la región, esa es su política y se están apoyando en las tendencias más fascistas y terroristas de los gobiernos que están aquí en la América Latina con sus bases militares”, expresó, según reseña de AVN. Durante el programa Café en la mañana transmitido por Venezolana de Televisión el diputado subrayó que en la disputa por el territorio Esequibo, Venezuela tiene los fundamentos históricos y la legitimidad en el Acuerdo de Ginebra de 1966. “Venezuela tiene la fundamentación histórica y constitucional, además cuenta con la le...
Profesionales de Suramérica abandonan la carrera para llegar a la frontera de México y EEUU
Mundo

Profesionales de Suramérica abandonan la carrera para llegar a la frontera de México y EEUU

Además de migrantes de bajos ingresos, la frontera de México con Estados Unidos recibe cada vez más profesionales de Suramérica que buscan cruzar a toda costa ante la situación económica y de violencia de sus países, como muestran testimonios recogidos.. Un ejemplo de ello, en Ciudad Juárez, es la empresaria colombiana Yésica Borda, quien cerró su compañía ante un cambio de regulación y, cuando aún tenía recursos económicos, intentó conseguir una visa para ir a Estados Unidos, pero se la negaron, por lo que emprendió la ruta migratoria irregular, reseñó EFE. “Yo pedí mi visa y me la negaron. ¿Por qué razón? No sé, porque tenía toda la documentación al día, documentos bancarios de empresa, en esos tiempos tenía la posibilidad de pagar una visa y me la negaron porque quisieron, no ...
Consumidores de Suramérica dan gran salto a pagos digitales
Mundo

Consumidores de Suramérica dan gran salto a pagos digitales

El Banco Central del Ecuador reveló el salto en pagos digitales dado por los consumidores suramericanos junto con otras conclusiones de la XLI Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur, sostenida en Quito, capital de Ecuador. En dicho encuentro las autoridades monetarias de la región analizaron la dinámica actual de la economía mundial y regional e intercambiaron experiencias sobre el impacto de la política monetaria de Estados Unidos en Suramérica. Asimismo, sobre el rol de los bancos centrales en el desarrollo e innovación en los sistemas de pago, la estimación de la tasa de interés neutral y la importancia de los factores globales, sectoriales y locales como determinantes de la inflación. Rápida evolución de sistemas de pago tras pandemia El Banco Central in...
Maduro: Suramérica debe integrarse al mundo multipolar
Política y Economía

Maduro: Suramérica debe integrarse al mundo multipolar

El presidente de la República, Nicolás Maduro aseguró este martes que el mundo “está cambiando” y avanza de manera rápida hacia la multipolaridad, en la cual la región suramericana “no se puede quedar atrás”. “Eso lo hemos reconocido entre todos”, comentó el mandatario nacional a la prensa en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña y en donde se realizó la Cumbre del Sur, con el auspicio del líder izquierdista y jefe de Estado brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, reseñó Últimas Noticias. Maduro reconoció que hay presidentes con diversas visiones políticas y en el caso de su Gobierno lo enmarcó como “una corriente popular, bolivariana y de izquierda”, que ha participado en todos los procesos integracionistas de América Latina y el Caribe. “No tenemos problemas e...
Lula propone a Suramérica diseñar una «nueva hoja de ruta de la integración» en 120 días
Mundo

Lula propone a Suramérica diseñar una «nueva hoja de ruta de la integración» en 120 días

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró este martes la cumbre suramericana con un llamamiento a retomar la integración regional mediante un foro que esté más allá de las ideologías y comience a funcionar de inmediato. En la apertura de la cumbre, Lula propuso crear un "grupo de alto nivel", formado por representantes de los presidentes, que prepare en un plazo de 120 días una nueva "hoja de ruta para la integración de Suramérica". Según detalla EFE, a la cumbre asisten los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou; y Venezuela, Nicolás Maduro. Perú está representado por ...
Se despiden de Maracaibo ciclovíajeros argentinos qué recorren Venezuela en bicicleta
Regionales

Se despiden de Maracaibo ciclovíajeros argentinos qué recorren Venezuela en bicicleta

Este miércoles 26 de abril los grupos de ciclistas de Maracaibo rodaron junto a los ciclovíajeros Belén Francesena y Mateo Pinto, una pareja de argentinos que recorren Suramérica de sur a norte en bicicleta. Belén y Mateo ingresaron a Venezuela el 20 de abril por el estado Zulia y ya conocieron Maracaibo, donde fueron recibidos por grupos locales como Colocos Bike, Rueda Libre y Extremo Sur. Belén Francesena es una locutora y comunicadora social que decidió dejar su trabajo en una radio para emprender esta aventura junto a su pareja Mateo Pinto, un ingeniero industrial y amante del ciclismo. Ambos salieron desde Mar del Plata en Argentina en diciembre del 2020 y han visitado países como Chile, Perú, Ecuador y Colombia. En su travesía por Suramérica han sido apoyados por grupos de ci...
Maduro asegura que respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Política y Economía

Maduro asegura que respalda la creación de una moneda común para Suramérica

Nicolás Maduro aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común para Suramérica, ante la propuesta del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, de avanzar en un proyecto de moneda común en la región. “Yo anuncio que Venezuela está preparada y apoyamos la iniciativa de crear una moneda latinoamericana y caribeña”, dijo el mandatario nacional desde el llamado balcón del pueblo, en el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno), luego de encabezar una marcha contra las sanciones, reseñó EFE. El presidente aseguró que la propuesta, defendida durante la jornada por sus homólogos de Brasil y Argentina, apunta a la unidad de la región. Para Maduro, este proyecto abona a la “independencia, unión y liberación de Am...
Argentina y Brasil lanzarán proyecto de moneda única latinoamericana
Mundo

Argentina y Brasil lanzarán proyecto de moneda única latinoamericana

Argentina y Brasil prevén avanzar en las discusiones sobre una moneda suramericana común en la visita del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a Buenos Aires, según ratificó este domingo el Gobierno argentino, aunque funcionarios y analistas no prevén que se implemente en el corto plazo. "Decidimos avanzar en las discusiones sobre una moneda suramericana común que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y reduciendo nuestra vulnerabilidad externa", indica un comunicado del Gobierno de Alberto Fernández, con motivo de la visita de Lula da Silva. "Tenemos la intención de superar las barreras a nuestros intercambios, simplificar y modernizar las reglas y fomentar el uso de las monedas locales", agrega como uno de ...
Joselyn Brea elegida mejor triatleta de Suramérica
Deportes

Joselyn Brea elegida mejor triatleta de Suramérica

La maratonista venezolana, Joselyn Brea fue designada como la mejor triatleta de Suramérica del año 2022 tras los excelentes resultados conquistados a lo largo del año, reseñaron medios deportivos. El reconocimiento fue entregado por la Confederación Suramericana de Triatlón (Cosutri) a través de sus redes sociales para ampliar aún más la carrera de la criolla. «La Confederación Suramericana de Triatlón, otorga el gran premio Cosutri ‘unidos, somos más rápidos y más fuertes’, en su máximo grado de honor como la mejor del 2022 a Joselyn Daniely Brea Abreu», dice el comunicado. Brea se ha caracterizado por ser una de las mejores fondistas de los últimos años en el continente, llegando a conquistar grandes premios en todo el mundo.  
Miles de migrantes quedan a la deriva en el sur de México
Regionales

Miles de migrantes quedan a la deriva en el sur de México

Miles de migrantes caminan a la deriva por la carretera Panamericana en el sur de México, tras el cierre del módulo migratorio del Instituto Nacional de Migración (INM) para regularizar de manera provisional a indocumentados de Centro y Suramérica, Haití, Cuba y Oriente Medio. El INM cerró el centro que instaló el 5 de agosto en San Pedro Tapanatepec, en el estado de Oaxaca, lo que obligó a miles de migrantes a dejar esta semana la zona y caminar un tramo de cerca de 100 kilómetros hacia Juchitán, justo en vísperas de celebrarse el domingo el Día Mundial del Migrante. Mermados por la caminata, con o sin agua, y con niños a cuestas, los extranjeros insisten en que el INM les otorgue un permiso provisional para atravesar México hasta la frontera norte. En la travesía, afrontan el ri...
Panamá decomisa dos mil 570 paquetes de droga y captura a cuatro colombianos
Mundo

Panamá decomisa dos mil 570 paquetes de droga y captura a cuatro colombianos

Las autoridades de Panamá informaron este sábado del decomiso de 2.570 paquetes de droga y la captura de cuatro ciudadanos colombianos por su presunta vinculación con el alijo. La sustancia ilícita, no determinada en su tipo y peso, estaba distribuida en 72 bultos hallados en una embarcación en la que se encontraban las cuatro personas aprehendidas, indicaron el Ministerio Público (MP, Fiscalía) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), publica EFE. La embarcación, una lancha rápida, fue interceptada al suroeste de la Isla San José, en el Archipiélago de Las Perlas, situado en el Pacífico de Panamá. Los decomisos de droga este año en Panamá ya superaron las 100 toneladas, lo que hace prever que se cierre el 2022 con una nueva cifra récord que deje atrás la lograda en 2021, de 128,...
Incautan en Panamá 625 paquetes de presunta cocaína en un semisumergible
Mundo

Incautan en Panamá 625 paquetes de presunta cocaína en un semisumergible

Las autoridades de seguridad de Panamá informaron este jueves de la incautación de 625 paquetes de presunta cocaína en un navío semisumergible y la aprehensión de sus tres tripulantes de nacionalidad colombiana. La droga, presuntamente cocaína según dijo a EFE una fuente oficial, fue incautada en un barco tipo LPV (embarcación de perfil bajo) en las islas Chichime Chica y Chichime Grande de la comarca indígena Guna Yala (Caribe), explicaron el fiscal antidrogas Eduardo Rodríguez y el director del Servicio Nacional de Fronteras, Oriel Ortega. Este tipo de embarcación es construida para navegar con tres partes de su estructura bajo el agua, lo que hace que "sobresalga muy poco sobre el nivel del mar, dificultando así su detección y ubicación, pues se confunde con el color del mar",...
Francia Márquez visita Bolivia antes de asumir su mandato como vicepresidenta de Colombia
Mundo

Francia Márquez visita Bolivia antes de asumir su mandato como vicepresidenta de Colombia

La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, llegó este domingo a La Paz y fue recibida por autoridades bolivianas y un grupo de mujeres, para iniciar su agenda en el país como parte de una gira por varios países de Suramérica previa a asumir su cargo el 7 de agosto. Márquez arribó al aeropuerto internacional de El Alto este domingo y fue recibida por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y un grupo de mujeres que son representantes de distintas organizaciones sociales. Las mujeres le regalaron una mantilla de colores y un ramo de flores. "¡Bienvenida a nuestro Estado Plurinacional de Bolivia querida hermana Francia Márquez! primera mujer, afrocolombiana, lideresa popular y feminista que asumirá la Vicepresidencia de Colombia", escribió en sus redes sociales...
Vicepresidenta electa de Colombia visitará Brasil, Chile, Argentina y Bolivia
Mundo

Vicepresidenta electa de Colombia visitará Brasil, Chile, Argentina y Bolivia

La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, emprenderá esta semana un viaje por otros países de Suramérica donde realizará, a menos de 15 días de la investidura de Gustavo Petro como presidente, varios actos y encuentros con autoridades y mandatarios en Brasil, Chile, Argentina y Bolivia. Márquez estará mañana y el miércoles en Brasil, donde se verá en Sao Paulo con el expresidente Luis Inácio Lula da Silva, uno de los grandes aliados del próximo Gobierno colombiano en la región, y posteriormente tiene previsto ir a Río de Janeiro. El jueves 28, Márquez se reunirá en Santiago de Chile con el presidente Gabriel Boric, en un encuentro privado que se produce antes de que ambos se vuelvan a encontrar en la ceremonia de investidura del 7 de agosto que tendrá lugar en Bogotá y a...
Venezuela tiene la tasa más alta de embarazos en adolescentes de Suramérica
Regionales

Venezuela tiene la tasa más alta de embarazos en adolescentes de Suramérica

Con la tasa de embarazo adolescente más alta de Suramérica y una escasez "enorme" de anticonceptivos, en Venezuela las menores de bajos recursos se vuelven especialmente vulnerables al iniciarse sexualmente, según el representante en el país del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), Jorge González Caro. El funcionario explica que, aparte de estos dos desafíos, existen brechas que afectan a las venezolanas como la disparidad salarial o el incremento de la violencia basada en género, lo que ponderó como los "grandes temas" del país, al menos desde el punto de vista de la organización que él lidera, reseñó EFE. Asimismo, llamó la atención sobre la escasez de insumos anticonceptivos gratuitos en los centros de salud del país, una realidad que, dij...
ODV: Diáspora venezolana crece a un ritmo de mil 400 personas por día
Regionales

ODV: Diáspora venezolana crece a un ritmo de mil 400 personas por día

El sociólogo Tomás Páez Bravo, profesor titular Coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana (ODV-), autor del libro La voz de la Diáspora Venezolana, confirmó que el número de migrantes continúa aumentando. “Tenemos venezolanos en más de 90 países y en más de 400 ciudades”. Precisó que, según estudios del ODV, los últimos movimientos se están registrando desde Latinoamérica hacia EEUU, otros países dentro de la región y Europa. “La diáspora sigue creciendo a un ritmo de más o menos mil 400 personas por día”. Desde Madrid y en entrevista con Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio, destacó que muchos migran de un país a otro debido a que en “muchos países latinoamericanos hay situaciones volátiles económica y políticamente” y muchos compatriotas después ...
La pendular migración venezolana en Suramérica mira ahora hacia EEUU
Regionales

La pendular migración venezolana en Suramérica mira ahora hacia EEUU

La crisis migratoria que genera en América el éxodo de venezolanos, lejos de acabarse, experimenta un movimiento pendular hoy en Suramérica por el cambio de Gobiernos, y se agudiza en Estados Unidos debido a la ilusión de un posible ablandamiento de las sanciones de la Administración de Joe Biden al Gobierno de Nicolás Maduro. Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela, coliderada por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), hasta el 8 de febrero de 2022 unos 6.041.690 venezolanos habían dejado su país. De estos, 4 millones 992 mil 215 estaban en América Latina y el Caribe, principalmente distribuidos en Colombia (1,8 millones), Perú (1,3 millones), Ecuador (508 mil...
Apple Leisure llega a Suramérica con un hotel de lujo en Cartagena de Indias
Mundo

Apple Leisure llega a Suramérica con un hotel de lujo en Cartagena de Indias

Apple Leisure Group llegará a Suramérica con la apertura el próximo 1 de abril del Dreams Karibana Cartagena Beach & Golf Resort, un hotel que ofrecerá la experiencia de hospedajes de lujo todo incluido y que hace parte de la marca "family-friendly". Así lo aseguró Javier Coll, presidente de Desarrollo Global de AMResorts, quien explicó en una rueda de prensa que trabajan en este momento para que "los estándares" y "todo el mobiliario" esté como debe estar para el día de la apertura. "Llevamos años con la mirada puesta en Cartagena, pues reconocemos que es un destino con gran oportunidad de desarrollo para nuestras marcas. Su ubicación geográfica es ideal para generar tráfico desde Norteamérica hacia el sur del continente, porque no está tan lejos de Estados Unidos y esto lo ha...
Pandemia redujo 71 % el turismo internacional en Venezuela en 2020
Regionales

Pandemia redujo 71 % el turismo internacional en Venezuela en 2020

La llegada de turistas a los países de Suramérica se redujo un 48 % en 2020 a causa de la pandemia y el regreso a niveles prepandemia no llegará sino hasta 2022, según un informe de la empresa de análisis de datos GlobalData. Perú, Venezuela y Ecuador fueron los más afectados por el declive del turismo, con descensos de 73, 71 y 70%, respectivamente, y Chile, Argentina y Colombia los que menos, con descensos de 25, 27 y 30%, respectivamente. "El turismo en Sudamérica es más frágil que en Norteamérica y Europa", dijeron los analistas de Global Data para subrayar que los factores que influyen negativamente en la afluencia de turistas a países de la región, entre ellos la inestabilidad política, la corrupción y la delincuencia, se acentuaron en 2020 con la pandemia de COVID-19. El an...
Panamá suspende ingreso de personas desde Suramérica
Mundo

Panamá suspende ingreso de personas desde Suramérica

Las autoridades de Panamá informaron este sábado que se detectó un caso de la variante brasileña de la COVID-19 en una paciente procedente de Brasil, y por esta razón suspenden a partir del miércoles, temporalmente, el ingreso de personas que hayan permanecido o transitado por Suramérica. La paciente es una mujer extranjera de 38 años residente en Panamá, que “viajó a su país de origen (en Suramérica), desde allí se dirigió a Brasil, y posteriormente al retornar a Panamá, se le realizó una prueba que dio positiva y por sus antecedentes se procedió a la secuenciación”, resalta un comunicado del Ministerio de Salud. Esta variante brasileña “es mucho más agresiva y virulenta que las ya detectadas”, dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en un video oficial. En concreto,...