miércoles, junio 26

Etiqueta: Pedro Pablo Kuczynski

Kenji Fujimori es condenado a 54 meses de cárcel por tráfico de influencias
Mundo

Kenji Fujimori es condenado a 54 meses de cárcel por tráfico de influencias

La Corte Suprema de Perú dictó este martes cuatro años y medio de cárcel contra el excongresista Kenji Fujimori, hijo menor del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), por el intento de negociar de manera ilícita el apoyo de legisladores para evitar la destitución del exmandatario Pedro Pablo Kuczynski, quien después indultó al padre del exlegislador. La Sala Penal Especial de la Corte Suprema, presidida por la jueza suprema Inés Villa Bonilla, leyó en una audiencia el adelanto del fallo que condena a Fujimori y a otros dos exlegisladores, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, por el delito de tráfico de influencias reales y agravado, publica EFE. Sin embargo, la corte los absolvió del delito de cohecho (soborno) y determinó que la pena de cárcel queda suspendida hasta que ...
Juez anula detención domiciliaria de expresidente peruano Kuczynski
Mundo

Juez anula detención domiciliaria de expresidente peruano Kuczynski

El juez Jorge Chávez aceptó el pedido de la fiscalía y levantó la detención domiciliaria impuesta al expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) en 2019, que vencía este domingo, en el marco de las investigaciones por el presunto delito de lavado de activos, informó el Poder Judicial. El magistrado del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró fundado el pedido de la fiscalía y ordenó cambiar la detención domiciliaria de Kuczynski por la comparecencia con restricciones. En ese sentido, el exmandatario, de 83 años, seguirá el proceso en libertad pero debe cumplir una serie de normas de conducta, pues en caso contrario regresará al arresto domiciliario, tal como se ejecutó en los últimos tres años en su residencia de Lima. El exmandatario es procesado e...
Empieza en Perú primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato
Mundo

Empieza en Perú primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

El expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa, Nadine Heredia, afrontan desde este lunes el inicio del juicio oral en Perú por la presunta financiación irregular de sus campañas electorales de 2006 y 2011 por parte de la empresa brasileña Odebrecht y el Gobierno venezolano del fallecido Hugo Chávez. Después de siete años del inicio de la investigación fiscal, Humala y su esposa, su principal colaboradora durante su Gobierno, afrontarán el primer juicio oral contra un expresidente peruano en el marco del escándalo de corrupción Lava Jato, extendido a una docena de países latinoamericanos. Así como Humala, son investigados en Perú los exmandatarios Alejandro Toledo (2001-2006), pendiente de su extradición de Estados Unidos; y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), en prisión domic...
Santa Lucía amenaza con retirarse del Grupo de Lima
Política y Economía

Santa Lucía amenaza con retirarse del Grupo de Lima

La isla del caribe Santa Lucía amenazó con retirarse del Grupo de Lima como parte de un cambio de política sobre Venezuela, que será consistente con la posición de la Comunidad del Caribe (Caricom) de no intervenir en los asuntos internos de un Estado soberano. El Grupo de Lima lo promovió hace cinco años el expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) para reunir a un grupo de países americanos que consideran a Nicolás Maduro como presidente ilegítimo de Venezuela y apoya a Juan Guaidó. Santa Lucía sería el segundo país del Grupo de Lima que se retira del organismo, después de que Perú anunciara este fin de semana su salida e integrarse a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La decisión del gobierno de Santa Lucía llega después de que su primer ministro...
Arce saluda decisión de Perú de salirse del Grupo de Lima
Mundo

Arce saluda decisión de Perú de salirse del Grupo de Lima

El presidente de Bolivia, Luis Arce, saludó este domingo la decisión del Gobierno de Perú de retirarse del Grupo de Lima y que se integre a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). "La Patria Grande avanza hacia una etapa de integración basada en el respeto y solidaridad entre los pueblos", escribió Arce en su cuenta oficial de Twitter. En tanto, el canciller boliviano, Rogelio Mayta, sostuvo que con la salida de Perú del Grupo de Lima "queda comprobado que alianzas superideologizadas no prosperan" y que se debe impulsar la integración en base a "los intereses" de los pueblos y en el "respeto" por las diferencias. "Una Latinoamérica unida no solo es posible, es urgente", escribió Mayta en su cuenta de Twitter. De la misma manera, el expresidente Evo Morales tam...
Acnur: siete de cada 10 venezolanos en Perú comen menos de tres veces al día
Regionales

Acnur: siete de cada 10 venezolanos en Perú comen menos de tres veces al día

Dos de cada tres migrantes venezolanos en Perú quedaron en situación vulnerable por la triple crisis -sanitaria, económica y política- que vive el país, según la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur. Nueve de cada 10 están desempleados o tienen un empleo precario, y siete de 10 comen menos de tres veces al día, según el Reporte de Monitoreo de Protección, levantado por Acnur a fines de 2020 y en vías de publicación. El 65 % del millón de migrantes de Venezuela está en situación vulnerable y para sobrevivir un tercio de las familias adoptó “mecanismos extremos”, como recolectar restos de comida de la basura, pedir limosna o la prostitución. Su vida en el país que los acogió se complicó hace un año con una cuarentena de más de 100 días por la pandemia y sigue sin mejorar...