sábado, junio 29

ONTV: La donación órganos es un acto altruista por el cual no se debe recibir ninguna remuneración o lucro

La miembro de la directiva y encargada de relaciones institucionales de la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (ONTV), Lucila Velutini, aclaró este miércoles 20 de marzo que la donación es un acto altruista por el cual no se debe recibir ninguna remuneración o lucro.

La aclaratoria surge luego de la polémica desatada por la venta de un riñón a través de Marketplace, por lo que Velutini recordó que el comercio de órganos está penado por la ley venezolana desde el 2011.

“Nosotros desde la ONTV queremos transmitirles que el comercio de órganos para trasplantes en Venezuela está penado por nuestra ley. (…) En su capítulo 7, los artículos del 45 al 52 hablan exactamente de todas las infracciones y cuáles son las sanciones de eso”, detalló.

Recordó que en el 2017 se suspendieron los trasplantes en el país por falta de condiciones que todavía son necesarias para reiniciar este proceso.

También destacó el peligro que representa extraer un órgano sin las condiciones adecuadas.

“Por ley, las donaciones para trasplantes se hacen hasta 5° grado de consanguinidad, las personas deben estar relacionadas y no se pueden vender”, añadió en una entrevista con el Circuito Éxitos.

Velutini resaltó que a la organización llegaron llamadas de personas que quieren vender sus órganos por la desesperación.

“Las personas por la desesperación que sufren en un momento especifico creen y pretenden que esa sería la solución a todos los problemas. Nosotros somos bastante serios al respecto y les explicamos que existen muchas formas legales y no peligrosas de obtener dinero sin que eso signifique arriesgar la vida y la libertad de cualquier persona que crea que esta es una solución”, destacó.

La directiva de la ONTV insistió en la necesidad de educar a la población sobre la donación de órganos y cómo se debe hace en Venezuela.

“Eso sucede mucho por las fallas de nuestros hospitales y por la desesperación de las personas que están a la espera de un trasplante y que con un sistema paralizado no hay acceso”, explicó.

La hizo un llamado para reactivar el programa de trasplante de manera urgente, sin embargo, precisó que esto sólo pasara cuando los hospitales del país estén “absolutamente dotados de todo lo necesario”.

“Es ilógico hablar que se reactiven los trasplantes de la noche a la mañana, pero no cuentes con los medicamentos inductores, los medicamentos inmunosupresores, que deben de tomar los trasplantado de por vida”, señaló.

Por: Redacción Regionales / Foto: Cortesía