viernes, junio 28

Mantienen monitoreo de ríos Neverí y Orinoco por incremento de lluvias

Las alcaldías de los municipios Simón Bolívar e Independencia, en el estado Anzoátegui, mantienen un constante monitoreo en los ríos Neverí y Orinoco, que empezaron a subir de nivel debido a las lluvias registradas en días recientes.

En Barcelona, la alcaldesa Sugey Herrera informó que el cauce del Neverí que recorre toda la ciudad se mide todos los días y para este martes 20 de junio su cota es de 3,13 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Explicó que funcionarios de Protección Civil municipal realizan la medición de la cota del puente Boyacá, en donde está habilitada una estación hidrométrica.

Herrera recordó que la cota máxima de desborde es de 4,30 msnm en la cuenca baja y media y que a la fecha no se han reportaron anegaciones por la crecida, reseñó Últimas Noticias.

La mandataria local explicó que en el municipio están preparados para atender cualquier contingencia y han dispuesto de números de emergencia de la sala situacional para atender oportunamente los reportes.

El Orinoco sigue su ascenso

En la ribera del estado Anzoátegui, específicamente en Ciudad Orinoco, municipio Independencia, se sigue de cerca el ascenso del río Orinoco.

El alcalde Hernán Rodríguez indicó que la cota para este martes quedó registrada en 12,35 msnm, un incremento de 25 centímetros con respecto a la medición del día lunes.

Rodríguez advirtió que están atentos a la creciente de este año y que nuevamente habilitarán refugios para albergar a familias de las comunidades indígenas Tamarindo, Conejo, Río Padre (antes El Muerto), Juan Pedro El Cerro, Juan Pedro El Remanso, Pana Pana, Las Minas y Tineo, que históricamente debe mudarse a las zonas altas para evitar afectaciones.

Río Guanape encendió las alertas

Las lluvias caídas durante el pasado fin de semana provocaron la crecida del río Guanape en el municipio Bruzual.

La alcaldesa Ingrid Cortez informó que en el sector Santa Cruz de Guanape se anegaron 62 viviendas, afectando 75 familias, que se mantienen en sus residencias porque el nivel del agua bajó.

La jefa local detalló que algunas familias, conformadas por 204 personas, perdieron algunos enseres y fue activado un plan de atención por parte de Protección Civil Bruzual, para socorrer a los afectados.

La mandataria local apuntó que mantienen un monitoreo permanente de la situación y están brindando atención a las familias afectadas “estamos en alerta ante la crecida de los ríos y quebradas, que atraviesan el municipio Bruzual, por las abundantes lluvias”, dijo Cortez.

Cortez también reportó afectaciones menores en los sectores Paso Real, Santa Clara y El Yai.

Por su parte el director de PC Bruzual indicó que la cota del río Unare, que el año pasado registró una histórica crecida afectando a más de 20 sectores, se mantienen en niveles normales.

Por: Agencia