miércoles, junio 26

Admiten acción de libertad de Áñez para trasladarla de urgencia a una clínica

Un Tribunal de Justicia de La Paz declaró este viernes procedente una solicitud de acción de libertad presentada por la defensa de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por los quebrantos de salud que ha presentado debido a una huelga de hambre que inició hace 10 días.

El juez Franklin Siñani declaró procedente la acción de libertad y dispuso que la gobernadora de la cárcel “debe disponer el traslado” al Hospital de Clínicas de La Paz “hasta que se restablezca la salud” y exhortó a la exmandataria interina a que “permita la intervención médica” y a que suspenda esta medida que ha “puesto en riesgo su vida”.

“Está en estado crítico”, confirmó a EFE Norka Cuellar, una de las abogadas de Áñez, desde las afueras de la cárcel en La Paz, donde desde hace once meses se encuentra detenida preventivamente por los casos “golpe de Estado I y II” relacionados con los hechos registrados durante la crisis de 2019.

Áñez de emergencia a una clínica

La abogada señaló que la expresidenta interina «se descompensó» durante una audiencia virtual que realizada este jueves por lo que la suspendieron.

“En la audiencia de ayer había cinco médicos pretendiendo ponerla en un estado adecuado para que continuara la audiencia, pero ella tenía un temblor en todo el cuerpo, adormecimiento en la cara en las piernas, calambres, frío, dolor de cabeza, vómitos, estaba tremendamente indispuesta”, indicó Cuellar.

La defensa de Áñez había denunciado que un juzgado de sentencia fijó para este viernes una acción de libertad por otro caso contra la expresidenta.

En este se había negado el acceso de su abogada a la cárcel.

La exmandataria interina inició hace 10 días una huelga de hambre.

Justo ante el comienzo de uno de los juicios en su contra y desde entonces ha sufrido varias descompensaciones.

Llamada a suspender huelga de hambre

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEP) llamó a Áñez para que suspenda la huelga de hambre “por encontrarse su vida en grave riesgo”.

Instó al Estado boliviano para que le permita a la exmandataria interina “acceso a una atención hospitalaria adecuada”.

“Somos conocedores de la delicada situación de salud en la que se encuentra la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, a consecuencia de la huelga de hambre de varios días que ha provocado una descompensación, encontrándose a las puertas de entrar en un cuadro crítico”, señalaron en un comunicado leído por uno de los obispos.

Hacen un “llamado a las autoridades de Estado para que le permitan el inmediato acceso a una atención hospitalaria adecuada y a un juicio con el debido proceso y en libertad”, afirmó la CEB.

Al tiempo que instó a Añez a “abandonar la huelga de hambre, por encontrarse su vida en grave riesgo, y a que confíe en que la verdad saldrá a luz”.

Distintos problemas de salud

En el tiempo que Áñez lleva detenida presentó varios problemas de salud como una crisis por hipertensión arterial, además de episodios depresivos y en una ocasión se autolesionó un brazo manifestando que ya no quería vivir.

Áñez la detuvieron inicialmente por el proceso “golpe de Estado I” acusada de sedición, terrorismo y conspiración.

Ante esto se le aplicaron cuatro meses de detención preventiva que luego se ampliaron a seis.

Después se abrió el caso “golpe de Estado II” por el que se añadieron otros seis meses más de detención preventiva.

Esto debido a las acciones tomadas cuando era segunda vicepresidenta del Senado para asumir en 2019 la presidencia de forma supuestamente irregular, según el oficialismo.

Hecho ocurrido tras las renuncias de Evo Morales y de toda la línea de sucesión presidencial.

Por: Agencias / Foto: Cortesía

160 comentarios

Comentarios cerrados.